- Reducción mamaria.
- Cirugia de ptosis (caída)mamaria.
- lipoaspiración de mamas.
- Ginecomastia (Hombres).
- Implantes mamarios (aumento).
Es la cirugía que se encarga de aumentar el busto mediante el uso de prótesis.
Estas pueden ser colocadas por delante o por detrás del músculo dependiendo exclusivamente del paciente, generalmente si tiene un poco de glándula se decide colocar el implante detrás de ella para que quede bien natural. Pero si no tiene absolutamente nada de glandula, es inevitable la colocación submuscular del implante para una mayor protección del mismo. En cualquiera de estos casos no se perjudica la función de la lactancia.
La vía de abordaje puede ser axilar, periareolar, transmamilar o inframamaria. La elegida depende del tamaño de la prótesis , de la areola de la paciente y de otros detalles que se conversan con el paciente.
Las formas y el tamaño del implante también se desprenden de la consulta, hay formas anatómicas, naturales, perfil bajo y perfil alto.
El revestimiento puede ser liso o texturizado, estas últimas son las más nuevas y que se encapsulan menos.
El tipo de implante puede ser de silicona, de poliuretano o de solucion fisiológica, personalmente creo que los mejores son los de silicona, por lo menos al momento actual.
El tamaño va en centímetros cúbicos, desde 170 a 600cc. Las que más se colocan van de los 200cc a 350cc.
